La visión kabalista nos enseña a trabajar desde el alma, aquello que somos en realidad, así que cuando hablamos de dormir desde esa visión, entendemos que el sueño es el espacio tiempo que nos sirve para corregir y descargar mejores posibilidades desde nuestra alma. Es el tiempo en el que el alma sale del cuerpo como viajera en busca de recursos para la corrección y los expresa en sueños entre otras formas.
Para la Kabbalah dormir equivale a la sesentava parte de morir, ya lo dice en el Zohar, haciendo alusión al sueño como la versión inmadura de morir. En este capitulo te daré las bases teóricas para que comprendas mejor la parte práctica que vendrá en los sucesivos capítulos.
¡Comenzamos!
Índice de contenido
0.- Presentación
1.- Para qué dormimos según la kabalah
2.- Preparación para el sueño
3.- Preparándome para despertar
4.- Los sueños, mensajes del alma (Aprende a identificar lo que es interpretable)
5.- Interpretación de sueños (arquetipo)