
índice contenido
SEGUNDO CICLO: Mi cuerpo mi templo
Día 09: Agradece a tu cuerpo
Día 10: Escucho a mi cuerpo
Día 11: Fluye con el agua
Día 12: Programar el agua
Día 13: Me percibo
Día 14: Atención plena
Día 15: Cuidados
Día 16: Cambios físicos

Que feliz estoy de que te hayas sumado a esta iniciativa… ¿Sabes? Cuando creé este proceso, de alguna u otra forma ya estábamos atrayéndonos. Yo por un lado quería brindar esta información y acompañar a personas a soltar aquellas cosas que constituían una carga para seguir evolucionando, y tú por tu parte deseabas ese empujoncito, y aquí estamos, en el camino.
Te dejo este mensaje para que lo escuches con mi propia voz
Ya hemos acabado la primera parte, el primer ciclo de esta cuarentena, y quiero preguntarte…
¿Qué tal estás, has hecho movimientos?
¿Has tomado consciencia de que tu hogar es un lugar importante para tu día a día?
¿Has soltado y liberado cargas?
Te recuerdo los objetivos que hemos planteado en este primer ciclo que acabó, para que repases si te has permitido conseguirlos. Si quieres puedes apuntarlos en tu libreta a la finalización de este ciclo, y puntuar del 1 al 10, que tan aplicad@ has estado. Si tu puntuación es menor a 6, pregúntate…
¿Qué te ha faltado para llegar a una franja entre 8-10?
- Liberar aquellas cosas que ya no son de utilidad, ropa, accesorios, utensilios, muebles, etc.
- Regalar, donar o deshacernos de lo anterior.
- Entender y posteriormente equilibrar las energías polares de nuestro hogar.
- Aprender a utilizar recursos para favorecer una mejor energía en nuestra casa.
- Dejar de cometer errores muy frecuentes que en la decoración del hogar nos restan energía.
- Proteger nuestro hogar de malas vibraciones.
Espero que hayas conseguido lo que buscabas en este ciclo y si te quedó algo, lo importante es que tomes consciencia de que los tiempos los pones tú y siempre puedes reanudar lo que te quedó incompleto. Aplícate!
Ahora bien, vamos a dar comienzo al segundo ciclo (se oyen campanas) y entra en escena
«Mi cuerpo, mi templo»
Sabes, nuestro cuerpo es nuestro envase capaz de transportar mucho más de lo que creemos que somos, muchas veces caemos en polaridades cuando del cuerpo se trata, o bien nos obsesionamos con cuidarlo al punto de caer en neurosis o yéndonos al otro extremo, creemos que es de superficiales mimarnos, cuidarnos, estar en un peso saludable, cuidar nuestra piel y nuestro organismo, y por ausencia de esto enfermamos.
Pues debemos saber que los extremos son carencia siempre y que debemos evitar por salud física y mental mentirnos con estas ideas tan contrarias. Además nuestro cuerpo se resiente muchas veces por creencias, emociones y memorias almacenadas que terminan alterando el equilibrio y haciendo al cuerpo enfermar.
Otra de las cosas importantes en relación con el cuerpo es la aceptación del mismo para la evolución de la autoestima, la parte física y la percepción que tenemos de ella, es a rasgos generales muy correspondiente con el nivel de seguridad y confianza que tenemos, y esto no está relacionado con cuán bellos somos, sino con cómo nos observamos .
Por eso este ciclo, lo que plantea es dar equilibrio a nuestra parte física soltando ideas, memorias y bloqueos y aportando información útil, práctica y fácil de aplicar. Brindar información para hacer más efectivo ese equilibrio y sentar las bases para continuar con esas pautas.
Recuerda que si estás en este proceso, la información es diaria, así que si no estas leyendo los post que se publican diariamente, siento decirte que no estás recibiendo lo que se pretende que recibas del proceso.
Para comenzar el ciclo te propongo que en la libreta que estás usando para el proceso, inaugures una nueva sección para este ciclo y pongas una foto tuya, una foto que te dé mucho gusto ver de ti, conecta con ella, mírala, salúdate, y dile… «Me comprometo a escucharte»
Bueno, esto comienza ya, así que seguimos el camino juntos, y estoy muy feliz de acompañarte.